
Estrategias de comunicación

Modalidad
Aula virtual con tutorías personalizadas
Duración
50 horas
Fechas y horarios
Acceso libreCosto total del curso
A consultar*
(Importe bonificable hasta el 100% del costo para empresas)
Sobre el curso
Aprende los fundamentos de la comunicación en el ámbito político y adquiere las estrategias necesarias para solventar situaciones de crisis a través de canales multimedia
Contenido
UD1.La comunicación política. Antecedentes y desarrollo
Comunicación y política. Dos conceptos inseparables
2. La comunicación política. Antecedentes y desarrollo
2.1. Orígenes. Época clásica
2.2. Propaganda y religión en la Edad Media
2.3. El auge de la imprenta. La Edad Moderna 10
3.Análisis de la Comunicación Política moderna. Estudio de casos
3.1. Análisis de la Comunicación Política en Estados Unidos
4. Marketing y Comunicación Política hoy
UD2.Características de la comunicación política electoral
1.Sistemas de medios y comunicación política. relación y tendencias
2.Elementos clave en la comunicación política
2.1.La imagen de partido
2.2.El programa electoral
2.3.La imagen del candidato
2.3.1Búsqueda de la “simplificación”
3.Tipos de mensajes
UD3.Herramientas de comunicación política
1.Profesionalización de la Comunicación en las instituciones políticas y en las empresas
1.1.El perfil del DIRCOM. Gestionar conversaciones
1.2.Perfil del DIRCOM en Europa
1.3.Gestión de la comunicación online
1.4.Situación actual y tendencias en comunicación corporativa
2.Las relaciones con los medios en la era digital. Estrategias y tendencias
2.1. Funciones de la comunicación en las instituciones
2.2. La construcción periodística de la realidad. Una negociación constante y desequilibrada
3. Medios propios, medios ganados y medios pagados
3.1. La web es el medio
3.2. Las redes sociales
3.3. La nota de prensa interactiva
3.4. La rueda de prensa en la era digital
3.5. El dossier de prensa
3.6. La entrevista. Preparación y tendencias
UD4.Comunicación en situaciones de crisis
1.Ejemplos de crisis
2.El concepto de crisis
3.Características comunes en las crisis
4.Tipos de crisis
5.El Plan de Comunicación en situaciones de riesgos y crisis
5.1. Identificación de la crisis
5.2. Enfrentamiento a la crisis
5.3. La resolución de la crisis.
5.4. La gestión de la postcrisis
