
Auxiliar de ayuda a domicilio

Modalidad
Aula virtual con tutorías personalizadas
Duración
445 horas
Fechas y horarios
Acceso libreCosto total del curso
A consultar*
(Importe bonificable hasta el 100% del costo para empresas)
Sobre el curso
Certifícate en las técnicas imprescindibles para la correcta atención y asistencia a las necesidades
materiales, psicológicas y sociales de cada usuario y su entorno familiar
Contenido
MÓDULO 1: Planificación, desarrollo y seguimiento de casos asistenciales.
1.- El servicio de ayuda a domicilio
2.- El sistema público de los servicios sociales
3.- ¿Qué es el servicio de ayuda a domicilio(SAD)?
4.- Organización, planificación y programación
5.- Valoración del SAD
6.- Evaluación y fichas de dependencia
7.- Características de los usuarios
8.- Características Fisio-Biológicas, Psicológicas, Económicas y Sociológicas
9.- La figura del auxiliar
10.- Ética profesional
11.- Elaboración
12.- Conductas
MÓDULO 2: Nutrición, dietética y alimentación.
1.- Alimentación y Nutrición
2.- El sistema gastrointestinal
3.- La digestión
4.- Los nutrientes energéticos
5.- Los nutrientes no energéticos I
6.- Los nutrientes no energéticos II
7.- Los nutrientes no energéticos III
8.- Dietética
9.- La dieta equilibrada
10.- Nutrición y dietética a lo largo del ciclo vital y en circunstancias especiales
11.- La compra de alimentos
12.- Manipulación, tratamiento y conservación de alimentos
13. Etiquetado de alimentos
14.- Adaptación de técnicas de ingesta de alimentos I
15.- Adaptación y técnicas de ingesta de alimentos II
16.- Elaborar planes alimentarios I
17.- Elaborar planes alimentarios II
18.- Elaborar planes alimentarios III
MÓDULO 3: Higiene y seguridad personal.
1.- Alimentación y nutrición
2.- Anatomía del cuerpo humano
3.- Anatomía del cuerpo humano II
4.- Anatomía del cuerpo humano III
5.- Higiene y aseo del usuario
6.- Higiene y aseo del usuario encamado
7.- Movilizaciones
8.- Ayudas técnicas
9.- La inmovilización
MÓDULO 4: Limpieza y cuidados del hogar
1.- Los productos de limpieza
2.- Limpieza del hogar para los usuarios
3.- Adquisición de electrodomésticos
4.- Hacer la cama con el usuario
5.- Adaptación de la vivienda
MÓDULO 5: Prevención y atención socio-sanitaria.
1.- Manual de primeros auxilios I
2.- Manual de primeros auxilios II
3.- Manual de primeros auxilios III
4.- Caídas
5.- Prevención de accidentes en la vivienda
6.- Enfermedades habituales en las personas mayores
7.- Grandes síndromes geriátricos
8.- Grandes síndromes geriátricos II
9.- Recogida de productos biológicos para analizar
10.- Administración de medicamentos
11.- Administración de medicamentos por sonda nasogástrica I
12.- Administración de medicamentos por sonda nasogástrica II
13.- Estado terminal
MÓDULO 6: Recursos sociales e integración social.
1.- Recursos sociales e integración social
2.- Desarrollo de las relaciones interpersonales, sociales y familiares
3.- Ayuda a domicilio básica y complementaria
MÓDULO 7: Técnicas y soportes de gestión y administración básica.
1.- Técnicas y soportes de administración y gestión básica
2.- Mantenimiento y reparación de la vivienda
TEST AUTOEVALUACION FINAL
