
Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis

Modalidad
Aula virtual con tutorías personalizadas
Duración
50 horas
Fechas y horarios
Acceso libreCosto total del curso
A consultar*
(Importe bonificable hasta el 100% del costo para empresas)
Sobre el curso
Aprende a identificar los comportamientos y las reacciones psicopatológicas de los afectados por una catástrofe y conoce las técnicas de primeros auxilios psicológicos en una situación de catástrofe simulada
Contenido
UD1. Principios de psicología general aplicada a situaciones de emergencias sanitarias
1.1 Concepto de personalidad.
1.2 Desarrollo de la personalidad. Teorías.
1.3 Etapas evolutivas del ser humano. Características fundamentales.
1.4 Las necesidades humanas. Mecanismos de defensa de la personalidad.
1.5 Experiencias más comunes asociadas al proceso de enfermar (ansiedad, desarraigo, desvalorización, entre otras).
1.6 Principales mecanismos de adaptación psicológicos ante la vivencia de enfermedad.
UD 2. Comunicación y habilidades sociales en el ámbito de las emergencias
2.1 Elementos que intervienen en la comunicación.
2.2 Canales comunicativos: auditivo, visual, táctil, olfativo.
2.3 Tipos de comunicación.
2.4 Dificultades de la comunicación.
2.5 Habilidades básicas que mejoran la comunicación interpersonal. El arte de escuchar.
2.6 Habilidades sociales.
UD 3. Primeros auxilios psicológicos en catástrofes
3.1 Comportamiento de la población ante una catástrofe.
3.2 Reacción neuropatológica duradera.
3.3 Apoyo psicológico en catástrofes.
UD 4. Apoyo psicológico a los intervinientes en una situación de catástrofe
4.1 Reacciones psicológicas de los intervinientes. Apoyo psicológico.
4.2 Objetivos del apoyo psicológico.
4.3 Principales factores estresores.
4.4 Estrés.
4.5 Síndrome del quemado.
4.6 Traumatización vicaria.
4.7 Técnicas de ayuda psicológica para los intervinientes.
